¿Qué esperar de un buen psicólogo?

Ya hemos hablado de lo que debes de hacer como paciente cuando asistes a terapia psicológica. También de la importancia de hacer trabajo en equipo con tu psicólogo, pero ¿qué puedo esperar que haga un buen psicólogo? Aquí te lo diremos.
Tabla de contenidos
Todas las personas, incluyendo los psicólogos, tienen su forma de ver la vida y sus propios problemas y soluciones a éstos. Y cualquier persona puede darte consejos. Pero solamente un buen psicólogo realiza un trabajo de análisis profesional e intervenciones con sustento científico. Básicamente, esto es lo que puedes esperar de un buen psicólogo.
¿Pero qué significa esto? Lo vamos a descomponer en partes, describiendo las funciones que cumple un buen psicólogo.
Ésta es quizás una de las más imperceptibles características del rol del psicólogo, pero una de las más importantes. El psicólogo debe ser imparcial ante cualquier elemento de la información que le proporciones; sin juzgar y sin intervenir con sus propias creencias/valores.
Ningún psicólogo profesional determina que algo de lo que te está pasando está “bien” o está “mal”, es “bueno”, o “malo”. Tal valor tú y tus circunstancias se lo atribuyen.
Todo trabajo profesional requiere de una buena planeación, y es por ello por lo que el psicólogo debe tener un plan de trabajo, el cual está determinado por los métodos que utiliza. De manera que desde la primer sesión él debe comunicarte tal plan y el aproximado de sesiones que tomará concluirlo.
La materia prima de un psicólogo es la información que tú le proporciones sobre el problema que quieres resolver. De esto dependerá principalmente que el psicólogo comience a trabajar, partiendo con el análisis de tales datos.
Así que éste debe estar capacitado para utilizar los medios para obtener información, principalmente la “entrevista” (entre otras formas).
Recuerda que con una hora de sesión no es suficiente, el psicólogo debe invertir más tiempo fuera de sesión para hacer bien su trabajo.
Fruto del análisis realizado con toda la información que le proporcionaste al psicólogo, lo que sigue es proporcionarte un objetivo/problema que se va a trabajar.
Esto debido a que muchas veces el problema suele ser más complejo de lo que pensábamos al buscar la ayuda.
Posteriormente, plantearte propuestas de solución para tal situación es fundamental.
Aquí el papel del psicólogo debe ser definido por él mismo, ya sea que se desempeñe como instructor, entrenador, motivador.
Esto enfocado a implementar la soluciones propuestas, recuerda que no sólo se trata de escucharte, sino de resolver tus problemas y por ello buscaste la ayuda.
No olvides que todo esto representa una inversión para ti, para los que te rodean y para tu futuro. Una inversión es eso, se realiza con la expectativa de que ganes y no de que pierdas.
Queremos agregar que no es nuestra idea decirte que un terapeuta, con estas características, es infalible.
Sin embargo, al igual que en una inversión, mientras más claro tengas el panorama, hay más probabilidad de que tu inversión y tu problema, sea resuelto viéndose traducido en el mejoramiento de tu bienestar.
*Nota elaborada por el psicólogo Joel Villa Muñoz.
Mándanos un mensaje, pulsa el botón de abajo y te va a dirigir a nuestros whatsapp para que puedas ponerte en contacto con un psicólogo que pueda resolver tus dudas sobre el tipo de terapia que nosotros damos.