Si estas leyendo esto seguro es porque no te va bien cuando te enojas y te urge saber Cómo controlar mi enojo. Es por eso que aquí te daremos la clave para aprender a no explotar con las personas que no debes explotar.
Tabla de contenidos
¿Cómo funciona el enojo?
Comúnmente encontraremos que a las emociones se les divide en positivas y negativas, esto debido a que se tiene la creencia que estar feliz es lo adecuado para la vida
Pero puede ser que la alegría sea una de las emociones que más nos guste, esto no quiere decir que sea positiva, todas cumplen una función.
Las emociones son respuestas detonadas por ciertos eventos que pueden estar pasando en el momento o (aquí lo interesante) basta con que creamos que esta pasando.
Sí, basta con que consideres que algo es injusto para enojarte y esto no quiere decir que tengas razón en lo que estas creyendo, pero entre más pienses que es injusto o bien, que realmente alguien te ataque, será más intenso el enojo, ya que la principal función del enojo es podernos defender.
¿Dónde está el enojo?
Las emociones no es algo dentro de nuestro corazón o algo en lo que solo intervenga el cerebro, hay más factores que interfieren, por ejemplo: si soy una persona enojona, para enojarme necesito que un jefe haya gritado antes, que mis hijos no hayan cumplido alguna tarea, que alguien me haya empujado o chocado, etc., ¿ya viste cómo no es el cerebro actuando solo?
Si bien son respuestas de todo cuerpo, no hay un lugar dónde se aloje, sería como querer encontrarle un lugar al sueño, no tiene, sin embargo sentimos sueño al igual que nos sentimos enojados.
¿Cómo controlar mi enojo?
Hemos dejado claro que el enojo es una respuesta de nuestro organismo y pareciera imposible entonces controlarlo. Pero recordemos que hay detonantes. Si son respuestas, es que algo pasa antes y el cómo valoro dichos eventos, o lo que creo de ellos, sí lo puedo cambiar. De está manera la intensidad de la emoción sera distinta o de plano desaparecerá.
Estos son los pasos:
Identifica ¿qué te molestó?
Parece absurdo, pero muchas veces no saben por qué se enojaron o cuando regresa todo a la normalidad se dan cuenta de que se habían enojado por una tontería ¿te ha pasado?
Establece un objetivo
¿Qué quieres lograr en esa situación? ¿Qué te conviene?
Sí, no es pelear por pelear, recuerda que el enojo también sirve pero en la medida correcta y con las personas correctas, si solo explotas seguro no conseguirás mucho
Define ¿cómo te quieres sentir?
¿Qué emoción te serviría para lograr tu objetivo?
Puede que el enojo sea la respuesta, de ser así, al menos ya tendrás identificado qué estas peleando y para qué; otras veces estar tranquilo es la mejor opción para solucionar el conflicto. En este apartado se tiene que definir una emoción meta, es decir, la emoción a la que queremos llegar al final de nuestro ejercicio.
Cuestiona
El principal problema es que nos creemos absolutamente TODO lo que nos decimos, como si alimentáramos al monstruo come galletas y cada argumento que me digo mi mismo fuera una galleta que lo va engordando y engordando, pero ¿qué pasaría si esos argumentos no tienen fundamentos? es decir, si es solo lo que «yo creo» no por creerlo será verdad o bien, puede que si tenga argumentos, pero gritando puede que no consiga lo que quiero.
Así que, es momento de cuestionarnos a nosotros mismos ¿tiene sentido por lo que me enoje? ¿vale la pena enojarme tanto por esto? ¿tengo pruebas de que lo hizo solo con el afán de chingarme?
¿Qué debería pasar con este ejercicio?
El objetivo es que poco a poco puedas ir desarmando tu enojo o en caso contrario, darle un buen sustento. Todo depende del objetivo que hayas establecido.
La finalidad es que hayas aprendido a cómo controlar mi enojo y vuelvas a sentirte bien
Enojarse no es malo, pero no está bien enojarse de manera desmedida y lastimar a quien más amamos.
Cualquiera puede enojarse… es algo muy sencillo.
Pero enojarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto…. no resulta muy sencillo.
Aristóteles.
Nosotros te ayudamos
Si quieres tomar terapia psicológica con nosotros, visita nuestra página principal y deja tus datos o manda un WhatsApp
O visita nuestras redes sociales
Cuánto cobran? Y dónde se ubican….? No quiero perder a mi pareja por mi carácter por mis arranques de enojos que tengo de la nada
Manda mensaje a este whatsapp, ahí te contesta nuestra asistente: +52 1 55 1724 5100