6 consejos para superar los celos

Consejos para superar los celos banner

En esta nota, te vamos a dar varios consejos para superar los celos, ya que todos alguna vez los hemos experimentado. Por ello, queremos ayudarte a superarlos. 

Generalmente emoción está asociada a la idea de que en algún momento alguien nos puede arrebatar a nuestra pareja. 

Sin embargo, aunque todos llegamos a experimentarlos, si no los controlamos nos pueden llevar a tener problemas con nuestra pareja. Y en el caso más extremo, nos pueden llevar al fracaso de nuestra relación.

Por ello, te vamos a dar 6 consejos para superar los celos y mejorar tu relación de pareja.

Consejos para superar tus celos:
1. Reconócelos.

No podemos trabajar en mejorar, sin conocer primero qué es lo que necesitamos cambiar. Para esto, uno de los primeros <<6 consejos para superar tus celos>> es reconocerlos. Así, tendremos claro desde cuando está ocurriendo el problema y el impacto que tiene en nuestra vida. 

Esto llega a resultar difícil, porque incluso hemos escuchado que sentirse así es de <<locos enfermos>>. Por ello es importante tener claro que es normal sentirlos y que no son una enfermedad.

Por otra parte, también puedes ponerte en el lugar de tu pareja y preguntarte: “¿cómo me sentiría yo, si mi pareja me celara del mismo modo en que yo lo hago?”. Muchas veces nos cuesta trabajo cuestionarnos a nosotros mismos. 

Por tal motivo, tratar de verlo cómo si fuéramos la otra persona, nos puede ayudar a entender a nuestra pareja. Incluso, nos puede regular un poco en cómo le expresamos lo que sentimos.

Consejos para superar tus celos:
2. No intentes controlar a tu pareja.

Uno más de los <<6 concejos para superar tus celos>> es que si vas a intentar tener una relación de pareja, necesitas entender una realidad incuestionable y esta es que NO PODEMOS CONTROLAR A OTRAS PERSONAS

A veces quisiéramos tener el control de todo lo que ocurre, pero esto no es posible. Ya que cada persona es un ser que piensa, siente y se comporta de maneras diferentes a nosotros y por razones completamente únicas. 

Si intentas tener el control de alguien más, vas a enfrentarte por un lado a una tarea imposible. Por otro vas a ocasionar que la persona se sienta incomoda contigo, pues le retiras la sensación de libertad.

En este sentido, no pidas explicaciones innecesarias, no controles las actividades que realiza, ni mucho menos revises sus redes sociales. La pareja no es nuestra posesión ni nuestra propiedad y tienen derecho a su privacidad. También en este sentido te puede servir recordar que son pareja por elección. No porque uno de los dos así lo determina y, por lo tanto, en cualquier momento podría cambiar esa elección. Acepta también que la elección de la otra persona no está en tu control.

No intentes controlar a tu pareja

Consejos para superar tus celos:
3. Analiza lo que haces como pareja.

Si bien las razones o causas de que alguien sea celoso son diversas, hay una constante y es la inseguridad y desconfianza. Pero está no es hacía los demás, si no hacía uno mismo. En la medida que uno se siente inseguro y desconfiado de lo que puede ofrecer cómo persona o cómo pareja, más va a pensar o creer que su pareja buscará a alguien más.

Así, otro de los consejos para superar los celos, es que analices lo que has ofrecido cómo pareja y las razones por las que la otra persona decidió estar contigo. 

Si enfocas tu atención a esas acciones puedes seguirlas realizando y de esa manera tu pareja igual lo notará. Si todos los días te dedicas a construir una buena relación, habría menos razones para pensar que la pareja buscará a alguien más.

Consejos para superar tus celos:
4. Trabaja por tus metas.

Para trabajar los celos, no todo está relacionado con la pareja, de hecho, la gran parte del trabajo no involucra a otra persona. 

En este sentido, está el plantearte metas individuales y trabajar para lograrlas todos los días. Pero ¿por qué son necesarias esas metas individuales? Porque si dedicas tu atención y esfuerzo solamente para estar con alguien más, harás de esa persona tu único objetivo en la vida. Si eso ocurre no lograrás encontrar a dónde llevar tu vida sin la otra persona. Por lo que estarás todo el tiempo tratando de que no se vaya a ningún lado. 

El cuarto de los <<6 consejos para superar los celos>> es: No conviertas a tu pareja en tu único objetivo, vuélvete tu mejor proyecto.

Consejos para superar tus celos:
5. Realiza actividades que disfrutes solo

Una cosa es marcar el rumbo de tu vida, pero otra no menos importante es disfrutarla. Si solo tienes una persona o actividad que te da alegría, te volverás dependiente de la misma. Eso te llevará tener celos. Pero eso, el quinto de los consejos para superar los celos, es que realices actividades que disfrutes. Por ejemplo: sal con amigos, ten pasatiempos. Sobre todo, que esas actividades sean solo tuyas, no es necesario incluir a la pareja en todo

De esta forma tendrás más fuentes de alegría, cómo para disfrutar el tiempo con tu pareja, pero también el tiempo sin ella.

Consejos para superar tus celos:
6. Conviértete en la mejor versión de ti mismo.

Si tus celos son por pensar que tu pareja buscará a alguien mejor, la pregunta que también te debes hacer es: 

¿Por qué esa persona no puedes ser tú? 

Si todos los días buscas ser mejor persona, mejor pareja, mejor amigo, mejor hermano: ¿por qué te daría miedo que alguien sea “mejor que tu”? No hay razón, ya eres mejor cada día

En este sentido, el sexto de los consejos para superar los celos, es: todos los días te des a la tarea de ser mejor. Descubre un pasatiempo, termina proyectos que habías dejado inconclusos, pero por ti y solo para ti. Se mejor para ti.

Consejos para superar tus celos: conclusión.

Si revisas los consejos para reducir los celos, la mayoría no involucran a la pareja. Eso se debe a que es un trabajo personal que debemos hacer todos. Sobre todo, si queremos tener una relación libre de emociones que, en lugar de ayudar, solo ocasionan más problemas. 

Trabaja en ti, te hará más seguro. Si estás confiado en quién eres, tendrás menos celos. Busca esa seguridad.

Déjanos tus comentarios y dudas, para que podamos apoyarte. Igualmente, en la sección del pie de esta página esta un enlace a nuestro facebook.

Te invitamos a que nos sigas, porque estamos preparando muchas cosas buenas para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *