¿Por qué en Aristós la terapia psicológica es rápida y efectiva?

Persona en terapia psicologica

¿Por qué en Aristós decimos que es terapia psicológica rápida y efectiva? ¿Qué tan rápida y qué tan efectiva es? ¿según quien? Bueno, en esta nota te contaremos a qué nos referimos con dichas afirmaciones sobre la terapia.

Para decir que la terapia psicológica es rápida y efectiva, primero tendremos que hablar sobre lo que se cree sobre ella.

En muchos lados hemos visto, sobre todo en series o películas, que la terapia es este espacio dónde hay un diván y una persona con problemas (casi místicos) que llega a hablar y hablar. Mientras el analista escucha atento y anota unas cosas con cara de «oh, que interesante» y de repente, suelta una frase pegadora que ilumina el camino del paciente y su vida tiene sentido de nuevo, como por arte de magia.

Esta imagen, lamentablemente, ha ensuciado mucho lo que realmente hacemos los psicólogos que trabajamos con terapias basadas en evidencia.

Sin embargo, existen muchas prácticas famosas en psicología (que no tienen ningún sustento) dónde la terapia suele durar meses y, a veces, hasta años.

En estas terapias psicológicas no se revuelven los problemas, dado que se espera que el paciente por si mismo haga «catarsis», «insight» o que conecte con su niño interior, dependiendo el tipo de terapia.

Es por ello, que cuando hablamos de que en Aristós la terapia es rápida nos referimos a un proceso de aproximadamente 3 o 4 meses.

Si… 3 o 4 meses suena a mucho tiempo, pero espera, en seguida te explicaremos por qué eso es rápido.

¿Cómo es el proceso de la terapia psicológica?

Bueno, aquí te viene un dato revelador… la terapia no es llegar a platicar lo mal que te sentiste en la semana.

Lo sabemos, parece que se ha catalogado al psicólogo como una especie de consejero gurú experto en la vida y en los problemas, al cual con solo una llamada/mensaje/consulta resolverá tu problema o al menos, te dirá qué tienes que hacer.

Pero estarías de acuerdo con nosotros que eso se parece mucho a lo que criticábamos hace un momento. 

La terapia psicológica interconductual cuenta con una metodología para analizar un caso clínico, es decir, hay un proceso para trabajar con los problemas de las personas.

Las etapas de la terapia son las siguientes: 

  1. Entrevista: 
    En esta etapa se extrae la información de la problemática planteada para hacer el análisis.
  2. Análisis de soluciones:
    Aquí es donde se plantea al paciente las posibles soluciones así como el posible efecto y complicaciones de las mismas.
  3. Intervención (acá es dónde apenas se comienza a resolver):
    Se plantean objetivos a cumplir de acuerdo a la solución elegida en la fase anterior.
  4. Seguimiento:
    Supervisar que la intervención haya sido exitosa y se mantengan los cambios aprendidos durante la intervención.
Es importante aclarar que NO ES UNA ETAPA POR SESIÓN, hay entrevistas que pueden ir desde 1 a 3 sesiones, al igual que la intervención, que es la etapa que más sesiones abarca de un proceso terapéutico, pueden variar entre 4 y 8 sesiones según sea el caso.

¿De qué depende el tiempo que dura una terapia?

Para que un proceso terapéutico sea rápido y efectivo hay 3 factores clave por parte del paciente:

  1. Que el paciente/usuario sea totalmente honesto 
  2. Que se realicen las actividades (tareas) que se dejan entre sesiones 
  3. Que haya compromiso con la terapia y disposición a resolver el problema (o sea, que realmente quiera solucionar y no solo platicar de los problemas)
Como ya habrás notado, la efectividad y el tiempo dependen del trabajo en equipo entre terapeuta y paciente.

Conclusión

La terapia psicológica interconductual si es rápida, si se compara con otras formas de hacer psicología, pero no es magia, ni en 2 o 4 sesiones se va a solucionar un problema que lleva años presentándose; es mas, si te prometen eso, huye de ahí, seguro es un charlatán.

Para decir que la terapia psicológica es rápida y efectiva, primero tendremos que hablar sobre lo que se cree sobre ella.

En muchos lados hemos visto, sobre todo en series o películas, que la terapia es este espacio dónde hay un diván y una persona con problemas (casi místicos) que llega a hablar y hablar. Mientras el analista escucha atento y anota unas cosas con cara de «oh, que interesante» y de repente, suelta una frase pegadora que ilumina el camino del paciente y su vida tiene sentido de nuevo, como por arte de magia.

Esta imagen, lamentablemente, ha ensuciado mucho lo que realmente hacemos los psicólogos que trabajamos con terapias basadas en evidencia.

Sin embargo, existen muchas prácticas famosas en psicología (que no tienen ningún sustento) dónde la terapia suele durar meses y, a veces, hasta años.

En estas terapias psicológicas no se revuelven los problemas, dado que se espera que el paciente por si mismo haga «catarsis», «insight» o que conecte con su niño interior, dependiendo el tipo de terapia.

Es por ello, que cuando hablamos de que en Aristós la terapia es rápida nos referimos a un proceso de aproximadamente 3 o 4 meses.

No olvides visitar nuestras redes sociales o comentarnos que te ha parecido esta nota, ¿tu sabías cómo era una terapia psicológica interconductual?

Un comentario sobre “¿Por qué en Aristós la terapia psicológica es rápida y efectiva?

  1. Pingback: ¿Qué tipo de terapia psicológica necesito? | Cómo elegir la mejor terapia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *